Mario Brack es el seudónimo que usó Clodomiro Bravo Rodríguez (1898-1953), para firmar sus grabados y su obra literaria. Su inscripción de nacimiento lo ubica en Puico, en lo más profundo del Maule. De su vida se sabe poco: Profesor de artes en el Liceo de Hombres de Talca, colaborador asiduo del diario "La Mañana", escritor de guiones de radioteatro, grabador, dibujante, uno de los fundadores del Círculo de Amigos del Arte, y como escritor, creador de un original formato literario: las "etiquetas", que en opinión de Lautaro Torres "es la captación ágil y nerviosa del tema en frases de un valor novedoso y sugerente (...) un aderezamiento de audaces imágenes, como a punto siempre de romper el equilibrio estático de la Academia". Brack se expresa en el diario a través de crónicas, prosas poéticas, cuentos y grabados en madera, entre los años 1929 y 1953, donde retrata a intelectuales insignes y desconocidos -del pueblo y del mundo- poetas. músicos, políticos y héroes patrios. Este volumen reproduce íntegro el libro "Etiquetas" (1945) y reúne textos y grabados impresos en el diario, así como entrega reseñas literarias para conocer y comprender mejor a este autor recuperado desde el archivo fantasmático de "La Mañana", conservado en el Centro de Documentación Patrimonial de la Universidad de Talca. El archivo nos habla a través de sus huellas, vestigios y ruinas. Su lectura, selección, restauración y disposición final, dan existencia a este libro. Mario Brack, un vanguardista en Talca, en época de vanguardias tardías. Un nostálgico del Siglo de oro que describe con sutil ironía la ciudad que le tocó vivir, un autor traído al presente desde un campo lleno de significados para nuestra identidad.