Retiros en tienda y despachos. Envíos fuera de Talca POR PAGAR.

Presentación del libro El Territorio Imaginario en Casiopea Libros

Presentación del libro El Territorio Imaginario en Casiopea Libros

El pasado jueves 25 de septiembre, en el marco del preámbulo de la Primera Bienal Iberoamericana de la Creación & el Territorio, Casiopea Libros tuvo el honor de recibir la presentación del libro "El territorio imaginario: la zona central de Chile (20 ensayos para desandar mitos)", editado por Víctor Brangier y Eduardo Bravo y publicado por Editorial Sindéresis.

La actividad contó con la participación del académico Cristián Rau, quien comentó la obra y abrió un valioso diálogo con las y los asistentes en torno a los imaginarios de la zona central de Chile.

Este libro compilatorio reúne 20 ensayos de ciencias sociales y humanidades que se proponen desandar los mitos y estereotipos que han dado forma al imaginario de esta región a lo largo del tiempo. A través de un diálogo interdisciplinario, sus autoras y autores cuestionan las postales folclóricas y las formas de poder que subyacen a ellas, sacando a la luz la diversidad radical que compone el territorio y abriendo la posibilidad de re-imaginarlo desde dentro.

La jornada reunió a lectores, investigadores, estudiantes y vecinos de Talca, generando un espacio de conversación cercano y reflexivo. Como librería, nos alegra profundamente ser parte de instancias que conectan los libros con la comunidad, tendiendo puentes entre la investigación académica, la literatura y las experiencias cotidianas.

Agradecemos a todas las personas que participaron y a las instituciones organizadoras: la Dirección de Creación de la Vicerrectoría Académica de la Universidad de Talca, el Instituto de Estudios Humanísticos Juan Ignacio Molina y el Centro de Documentación Patrimonial.

En Casiopea Libros seguimos comprometidos con abrir nuestras puertas a la cultura, el pensamiento crítico y los encuentros que nos invitan a mirar el territorio desde nuevas perspectivas.

Artículos Destacados